Número de registro: H/CA/01049. Reglamento de régimen interno.
Con sus clásicas paredes encaladas, su vibrante energía social y su carisma local, el cortijo es el símbolo por excelencia de la personalidad de Andalucía. La palabra Cortijo se viene a referir a la casa de campo – durante siglos, los cortijos albergaban a los trabajadores, ofrecían alojamiento a los propietarios que los visitaban y proporcionaban un espacio seguro para almacenar herramientas y productos agrícolas.
Situados en el campo, los cortijos se organizaban en torno a uno o varios patios, ofreciendo a los residentes un espacio común para pasar tiempo juntos y celebrar. Esto daba lugar a crear comunidades donde el sentimiento de unión estaba muy presente, cada una con sus costumbres únicas, sus vibrantes tradiciones y su ambiente único. Después de un largo día de trabajo en el campo, la gente se reunía alrededor del fuego para contar historias, cantar, bailar y disfrutar de la vida.
Más tarde, el Cortijo se hizo popular entre escritores, directores y artistas, no sólo como fuente de inspiración, sino también como lugar de celebración y de fiestas para la sociedad bohemia.
Ahora, hemos revolucionando el Cortijo. Donde encontramos SO/ Sotogrande, fue en su día el Cortijo de Santa María de la Higuera. Hemos logrado recuperar su espíritu con materiales crudos, arte vanguardista y una decoración poco convencional; algo que es de alguna manera familiar pero al mismo tiempo refrescante y vigorizante: El Cortijo Revolucionado.
SO/ Sotogrande se planificó y construyó en torno a esta idea de comunidad y disfrute compartido. Desde experiencias gastronómicas pensadas para unir a la gente hasta actividades y espacios que fomentan el juego en equipo. Todo está pensado para que disfrutes de tu estancia en uno de los países más sociables del mundo.